Orden HEXANCHIFORMES | |
---|---|
Orden LAMNIFORMES | Familia ALOPIIDAE |
---|---|
Familia LAMNIDAE | |
Orden MYLIOBATIFORMES | Familia DASYATIDAE |
---|---|
Orden ORECTOLOBIFORMES | Familia GINGLYMOSTOMATIDAE |
---|---|
Orden PRISTIFORMES | Familia PRISTIDAE |
---|---|
Orden RAJIFORMES | Familia ARHYNCHOBATIDAE |
---|---|
Orden SQUALIFORMES | |
---|---|
Orden SQUATINIFORMES | Familia SQUATINIDAE |
---|---|
Orden TORPEDINIFORMES | Familia TORPEDINIDAE |
---|
Subclase HOLOCEPHALI |
Familia RHINOCHIMAERIDAE |
Raja |
|
Superficie doral del disco con espinulaciones y siempre con líneas sinuosas oscuras con multitud de puntos blancos o con gruesas y sinuosas líneas con manchas azules |
Superficie dorsal del disco con finas y sinuosas líneas oscuras y multitud de puntitos blancos, como perlas | ![]() |
||
Raya mosaico. Gal: Raia riscada | |||
Superficie dorsal del disco con algunas áreas espinuladas. Con gruesas y sinuosas líneas así como manchas azules | ![]() |
||
Raya cimbreira. Raya bastarda | |||
Superficie dorsal del disco de color uniforme, con puntos negros, ocelos y manchas claras. Con o sin espinulaciones |
Superficie dorsal del disco lisa, con algunas espinulaciones en el rostro, ojos y línea media. De color pardo uniforme con un par de manchas claras | ![]() |
||
Con ocelos. Cola con anillos poco aparentes o muy aparentes |
Con un par de ocelos con centro de cada aleta pectoral de color azul claro, bordeado de azul oscuro y amarillo a naranja. Cola con anillos o bandas transversales poco aparentes. Superficie dorsal del disco con o sin punteaduras negras, liso en adultos, con espinulación en jóvenes | ![]() |
||
Raya de espejos. Gal Raia de espellos |
|||
Con un par de ocelos negruzcos, con puntos o manchas amarillas en su interior, rodeados de manchas sombreadas. Cola con anillos o bandas transversales bien aparentes. Superficie dorsal con gruesas espínulas. Color gis parduzco con manchas claras | ![]() |
||
Raya áspera.
Raya espinosa |
|||
Sin ocelos, con manchas claras y oceliformes |
Las punteaduras negras y las manchas llegan hasta el borde del disco. Superficie dorsal del disco enteramente espinulada, excepto en jóvenes. De 40-45 espinas medianas desde la nuca a la primera dorsal | ![]() |
||
Raya boca de rosa |
|||
Las punteaduras negras y las manchas claras no llegan hasta el borde del disco |
Línea media desde la nuca a la primera dorsal con 50 a 60 espinas. Con dos o ninguna espina entre las dorsales | ![]() |
||
Raya estrellada |
|||
Línea media desde la nuca a la 1ª dorsal con 50 o menos espinas |
Superficie dorsal del disco enteramente espinulada |
Coloración general del fondo pardo amarillenta o grisácea. Generalmente de 30 a 50 espinas en la línea media, las del vientre pueden faltar. Cola anillada | ![]() |
||
Raya de clavos; Aguilote; Raya clavosa. Gal. Bermexuela; Clavuda, Raia cravuda; Raia de picos |
|||
Parte superior de color marrón oscuro con un patrón constante de puntos de luz irregulares que forman anchas bandas transversales onduladas, alternando con bandas estrechas sin manchas. De 21 a 25 espinas grandes desde la nuca hasta la primera aleta dorsal. 2-3 espinas entre las aletas dorsales y espinas en los bordes inferiores de la cola | ![]() |
||
Raya de Madeira |
|||
Superficie dorsal del disco con algunas áreas espinuladas |
Línea media desde la nuca a la 1ª dorsal con 22 a 28 espinas. Borde anterior convexo. Una espina entre las dos dorsales. Con cuatro o más manchas oceliformes sobre el disco. Punteaduras alares alcanzando el borde del disco | ![]() |
||
Raya manchada |
|||
Línea media desde la nuca a la 1ª dorsal con 20 a 50 espinas. Borde anterior poco convexo. Con 1 o dos espinas entre las dorsales. Con dos manchas oceliformes sobre el disco. Punteaduras y manchas sin alcanzar el borde del disco | ![]() |
||
Raya pintada. Gal: Raia de pintas |
|||
Galicia | Atlántico Norte | Atlántico africano | Canarias | Todo el area. Galicia no | Cosmopolita (muchos países | Galicia y todo el área | Portugal |